Cicioni

De la combinación de almendras y anacardos y un innovador proceso de fermentación nace en Italia Cicioni, extraordinaria e innovadora creación de Andrea Cicioni elaborada únicamente solo con frutos secos.
Al estar basado únicamente en plantas satisface las necesidades de todos aquellos que han adoptado una dieta vegetariana y vegana, pero también de aquellas personas intolerantes a la lactosa . No contiene ni leche ni derivados, por lo que reemplaza a la perfección el uso de queso en la mesa.
Para su elaboración, se pesan cantidades iguales de anacardos y almendras y se empapan en un recipiente especial con agua y bacterias lácticas durante aproximadamente diez horas. Después de la etapa de remojo, se agregan cantidades cuidadosamente medidas de agua y sal y el producto se tritura. A continuación la mezcla se deja fermentar en un ambiente con temperatura controlada hasta que el pH alcanza el nivel correcto.
Luego se presiona en un molde y se seca durante 24 horas. Una vez que se completa la fase de secado, el producto se coloca en una cámara de condimento durante unos cinco días, hasta que se alcanza el grado de sequedad deseado.
Cicioni es un fermentado de frutos secos. La principal ventaja de la fermentación es la transformación de azúcares y otros carbohidratos en ácidos conservantes orgánicos, además de eliminarse durante el proceso las sustancias tóxicas.
Gracias a la fermentación, los alimentos se vuelven más digeribles y fuentes de bienestar, porque una vez fermentados ayudan a fortalecer el sistema inmune. El uso de alimentos fermentados es una forma saludable de enriquecer nuestra dieta e introducir nuevos sabores, aromas y texturas en los alimentos que consumimos.
La fermentación de las almendras y los anacardos produce un sabor fresco y ligeramente ácido que le da a Cicioni un carácter exclusivo. Suave y delicado en el paladar, hace que cada plato sea único.
Adecuado como aperitivo o como acompañamiento además de como condimento de primeros platos, salsas y segundos.